5 tips a la hora de comprar una propiedad de segunda mano | JBM

5 tips a la hora de comprar una propiedad de segunda mano

18/04/2025

¿Estás pensando en comprar una vivienda de segunda mano o ya tienes fichada una que te encanta? ¡Genial! Pero antes de dar el gran paso, échale un vistazo a estos 5 tips que te ayudarán a tomar una decisión más segura y con menos sorpresas. Comprar casa es probablemente una de las decisiones más importantes de tu vida, así que tómate tu tiempo y, si puedes, apóyate en un buen asesor inmobiliario que te acompañe en cada paso. Vamos a ello.

 

1. Ten claro tu presupuesto

Antes de empezar a visitar casas sin parar, asegúrate de saber con cuánto dinero cuentas realmente. Recuerda que los bancos no suelen financiar el 100% del precio, por lo que necesitarás tener al menos un 30-35% ahorrado para cubrir entrada y gastos de compra. Y ojo, si la casa necesita reforma, súmalo también a tu cálculo.

 

2. Revisa bien el estado del inmueble (y del edificio)

Cuando empieces a visitar propiedades, mira más allá de lo bonito o lo bien decorado. Lo ideal es ir con un técnico que te ayude a evaluar aspectos como instalaciones, humedades, aislamiento, carpintería, estructura, etc. También echa un vistazo a zonas comunes, ascensor, escaleras y fachada. Todo cuenta.

Checklist rápida a tener en cuenta:

  • Fontanería y humedades
  • Puertas, ventanas y aislamiento acústico
  • Instalación eléctrica y enchufes
  • Acabados, pintura y suelos
  • Estado del ascensor y escaleras
  • Grietas o fisuras estructurales
  • Olores raros
  • Mantenimiento exterior

3. Asegúrate de que esté libre de cargas

Solicita una Nota Simple en el Registro de la Propiedad para confirmar que todo está en regla: titularidad, hipotecas, deudas, pagos de comunidad o derramas pendientes. También revisa que el IBI esté al día. Evita sustos innecesarios, más vale prevenir que curar.

 

4. Conoce bien la zona

La casa puede estar perfecta, pero si la zona no te convence, puede no ser la mejor elección. Haz una visita de día y de noche, camina por los alrededores, revisa la oferta de servicios (transporte, colegios, tiendas, parques...) y, si puedes, habla con algún vecino. Nadie mejor que ellos para contarte cómo se vive allí.

 

5. Pide el certificado energético

Antes de firmar nada, asegúrate de que la vivienda cuenta con su certificado energético en regla. Este documento es obligatorio y te da pistas sobre el consumo de energía del inmueble. En JBM también podemos asesorarte para mejorarlo y que tu nueva casa sea más eficiente y sostenible.

 

¿Buscas una propiedad de segunda mano?
En JBM Inmobiliaria estamos para ayudarte. Explora opciones desde nuestro buscador o agenda una visita con uno de nuestros asesores. Y si lo que necesitas es vender tu casa, también estamos a tu lado.

Visítanos en www.jbm.com.es
Hablemos y encuentra el hogar que estás buscando.

 



Comparte este post:

¡Suscríbete a nuestra newsletter!